Recent Blog post

Archive for 2014

Hay una razón por la cual nunca volvimos a la luna
Acabando de ver esta joyita del cine mockumentary, quiero presentarles a Apollo 18, un supuesto documental hecho con grabaciones confidenciales de la NASA, que nos narra la súper confidencial misión espacial del Apollo 8, la cual se mantuvo en secreto debido a las horrorosas consecuencias que obtuvo.

En este falso documental, conoceremos a los tripulantes Benjamin Anderson, Nathan Walker y John Grey, quienes han sido seleccionados para esta nueva y emocionante misión. Supuestamente una misión de sólo dos días de alunizaje, a lo cual los tres estan ansiosos por llegar y recolectar muestras y demás. Sin embargo, todo empieza a venirse cuesta abajo cuando descubren un transbordador ruso, el cual está abandonado.

Estrenada en el 2011, usa técnicas de "cámara en mano" para adentrarnos a su realismo y hacernos creer que esta historia es real.  Ya se ha usado este recurso en películas como La Bruja de Blair (fundadora del género mockumentary), Cloverfield, REC, Actividad paranormal entre otras, pero yo creo que esta película se ha llevado palmas, pues es tan jodidamente realista y con sentido que no dudas ni por un segundo que es cierta. Algo que considero muy importante, es que el hecho de que sea grabada con cámara en mano debe tener sentido, como en La Bruja de Blair, donde graban un documental independiente sobre la bruja. El inicio y justificación de Apollo 8 es atrayente, no aburrido ni innecesario como el de Cloverfield, y con buenos efectos especiales.

El final de nuestros héroes y sus propias conclusiones de lo que está pasando en realidad nos dejarán con un terrible sabor de boca, sobre todo las escenas finales.

¿Recomendable? Es entretenida y te hace empatizar. Principalmente yo la recomiendo
¿Calificación? ★ ★ ★  
¿Dónde verla? Yo la descargué en este link de YIFY Torrents, los subtítulos estánen este otro link. Necesitan uTorrent para descargar la película :)

[REVIEW] Apollo 18, peor que una conspiración

jueves, 7 de agosto de 2014
0
Well, que ayer fui a ver en su día de estreno esta película tan esperada que es Godzilla (2014), y si bien hubo mucha polémica porque el nuevo Godzilla se veía gordo (c'mon people!!!), o que si la historia no transcurriría en Japón o la chingada y media, aquí va un resumen y opinión personal de esta gran producción.

Gojira Kawaii desu ne カワイイ
En primera, empezamos la película en 1999, donde el doctor Serizawa (posible hijo del fallecido Serizawa de la película original) y su asistente viajan a las Filipinas donde unos mineros encontraron una especie de capullo enorme. Sin explicarse qué puede ser, el gobierno estadounidense se encarga de dicho capullo que no muestra señales de vida.

Luego viajamos a Tokio, Japón, donde ocurre una fusión nuclear debido a terribles y constantes terremotos que azotan la ciudad, dejando la planta de Janjira inservible. Años después, cuando ocurre la fusión de Fukushima, el lugar queda devastado y nombrado zona radioactiva. Sin embargo esto no detiene a Joe Brody, el antiguo supervisor de la planta de Janjira, quien sospecha que hay algo más que desató los terremotos y el tsunami que afectó a Fukushima.

Sin embargo, los científicos descubren muy tarde que existe otro capullo "durmiente" como el de Filipinas, y que ambos han despertado. Ahora la única información que tienen es sobre una antigua deidad del folclore japonés, que fue avistado por primera vez en 1954, el cual es llamado Gojira, y que al parecer, ha sido despertado por los llamados de las dos misteriosas criaturas.

En mi humilde opinión...

Godzilla es una franquicia demasiado grande, con más de treinta películas en su haber y spin-offs de sus más grandes aliados (como Mothra), por lo cual el estreno de 1998 ha sido descartado por Toho como parte de la franquicia, dado que no llegó al mínimo para ser llamado Godzilla.

Y muy a pesar de que esta película no tuvo muy buenos augurios por los fans, a esta joven fanática del género kaiju le ha parecido una producción sorprendente, con muy buenos efectos y una genial trama.

Para empezar, analizando los trailers, tienen varias cosas que prometen, y la mayoría son cumplidas perfectamente. Para empezar, el despertar del monstruo de forma impresionante, un rugido que sorprende y deja felizmente sordo a los espectadores en la sala de cine, y peleas con otros monstruos totalmente fabulosas (hay que añadir, la escena del rayo destructor fue MAGNIFICA). Sin embargo hay un personaje que esperábamos ver hasta el final en la película y muere apenas empezada. Sin spoilers ni nada, pero eso me decepcionó bastante, pues esperaba ver a este susodicho como el héroe de la película.

Partes que no se olvidan por ser fabulosas: El tsumami en Honolulu, el rayo destructor, y el surgir de Godzilla.

Partes que sin duda nos dejarán boquiabiertos: El final de la batalla, el noticiero del final, y la muerte del último monstruo.

Calificación: 

Es una gran película para esta temporada, no se la pueden perder. Simplemente pecarían si no la van a ver.

Mi crítica de Godzilla 2014

viernes, 16 de mayo de 2014
1

- Copyright © Asuka Yagami - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -