Recent Blog post

Archive for mayo 2012

Ok, dejémonos de cosas tristes, y pasemos a algo macabro nuevamente. Ayer compré este otro episodio de Masters of Horror, y he adquirido ni más ni menos que John Carpenter's Cigarette Burns.

Cigarette Burns tuvo dos títulos en español: El Fin del Mundo en 35mm. Nombre que, si bien es bastante bueno, es un spoiler gigantesco de la trama, y más tarde explicaré por qué. El segundo nombre es Quemaduras de Cigarrillo. Una traducción al pie de la letra del título original, que me gustó más porque si bien tiene que ver con la trama, te deja en suspenso hasta el final.

En este capítulo de MoH, conoceremos a Kirby Sweetman, el dueño de un cine llamado The Vogue, que si bien tiene un buen surtido de películas, a la gente no le atraen los títulos y de sus 600 asientos por sala, sólo llena a lo más 50. Debido al poco éxito del cinema, Kirby entra en una crisis económica con el padre de su fallecida novia, quien le dio el cine no como regalo de bodas, sino como préstamo, y ahora exige la paga total. Es por esta exorbitante deuda que Kirby se ha dedicado a ser un caza-recompensas de filmes excéntricos y raros, difíciles de encontrar, y en esta profesión ha adquirido la fama de "lo que él busca, lo encuentra".

Kirby es contactado por un excéntrico coleccionista de esta clase de filmes, y le ofrece el contrato que podrá solucionar su enorme deuda, pero ¿A qué precio? El coleccionista contrata a Kirby para conseguirle una cinta llamada La Fin Absolute du Monde, un filme francés dirigido por Hans Backovic, famosa por haber sido presumiblemente destruida después de que en su primer exhibición pública desatara el caos inminente, obligando a los espectadores del show a asesinarse unos a otros e incendiar el cine. Supuestamente la cinta se destruyó a manos del gobierno francés, pero ¿Existe una copia? ¿Cómo estar seguros?

El coleccionista lleva a Sweetman a una habitación donde tiene a un sujeto totalmente blanco, delgado y alto atado con grilletes. Tiene heridas en la espalda, como si hubiera tenido alas que le fueron arrancadas. Era un ángel. Éste le comenta con dolor que al haber participado en el filme, si la cinta se hubiera destruido él lo sabría. Kirby se convence de la existencia de la cinta y empieza una búsqueda, la cual ya no sólo es por la cifra de casi ocho ceros que se le han ofrecido, sino porque su propia curiosidad y el espectro del suicidio de su novia lo obligan a desear verla, sin importar si los rumores de su subliminalidad son ciertos.

Es cuando empieza una búsqueda por toda Europa, con la que tendrá que lidiar con la muerte, amenazas, fantasmas, y sobre todo unas extrañas visiones de quemaduras de cigarro que tiene, y siempre que se hacen presentes cosas horribles pasan, por ejemplo que asesine con sus manos a todo un grupo de snuffers a fin de conseguir información sobre La Fin Absolute du Monde.

La trama es increíble, te hace pensar en la época de oro de los creepypastas, al mostrarnos la leyenda de una película maldita, sus efectos colaterales, y un recorrido muy tétrico y lleno de misterios para conseguirla. Sin embargo, me pareció el final de la película algo flojo y medio hecho al aventón. Sentí como si Carpenter se estuviese reprimiendo —siendo, como ya sabemos, el director de Vampires, La Niebla y La Noche de Halloween—, aunque, sabemos que para una serie de Show Time, si bien puede tener temas adultos, no hay que excederse del límite establecido —te odio, Show Time—. Aún así, con una buena narrativa literaria, podemos convertir ese final flojo en un final estrepitoso de creepypasta, sólo olvidando los factores visuales.

¿Recomendable? Buena para pasar el rato y sentir un buen suspenso

¿Calificación? ★ ★ ★ ★
¿Dónde verla? Repito, vayan a alguno de esos lugares "rascuachos" de películas originales por $50°°, es una gran inversión. pues sale un poco más cara comprarla en Mixup. Aún así, debe haber algún link para verla online.

Masters of Horror: Cigarette Burns

domingo, 27 de mayo de 2012
0

Hacía mucho tiempo que había salido este track "raro" de Gorillaz, y recientemente se había puesto de moda. Supe de Routine como un track cuya autoría no era de Gorillaz, ni siquiera de Damon Albarn, sino una simple colaboración, y la autoría le correspondía al DJ Kid Koala. El track destaca por ser algo raro, sobre todo porque da en ciertas tonadas la sensación de un mensaje subliminal escondido aunque no haya nada. Las teorías del track decían que Routine sería una idea para colaboración del disco homónimo de Gorillaz, pero que al final fue excluído hasta como lado B, y que hasta el 2006, Kid Koala conservó en secreto. Pero lo que poca gente sabe —o bien, nadie más que Damon, Jamie y Kid Koala— es que éste no era el único track olvidado por la banda virtual.

Existen otros dos tracks que fueron excluidos de los discos oficiales de Gorillaz, sin embargo, a pesar de que ni siquiera fueron terminados o masterizados, constaban de un video que igualmente no fue pulido, daba más aires de amateur.

El primer track se llama "Sadly Moon". La tonada era una mezcla auditivamente terrible, aunque bien acomodada —esto debido a que no se hicieron los arreglos adecuados, como si fuera hecho a contra reloj—. El video en su totalidad, duraba alrededor de catorce minutos, sin embargo la música se detenía estrepitosamente hasta el minuto tres. El video constaba de una grabación hecha de forma muy amateur, la cual mostraba una mujer joven, embarazada y rodeada de varios niños, sus hijos. En el transcurso de los catorce minutos de video, se repasa el asesinato de la mujer y cada uno de sus hijos, en total diez. La  tonada era muy elaborada, sin embargo triste, y la voz mal ecualizada, lo poco que se llega a entender en el depresivo canto de Albarn, es la historia de la mujer, y su inquietante final. Fue incendiada en una plaza pública después de ser violada y presenciar el abuso de sus hijos mayores.

El segundo track se llama "Hangover". Su video fue un poco más elaborado, en animaciones —aunque más de la mitad estática y sin fluidez en los movimientos— de los integrantes de la banda, sin embargo dichas animaciones eran... Perturbadoras. Parecía un filme grindcore de mala calidad. La música no ayudaba en nada, pues nuevamente con terribles ecualizaciones. Los instrumentos sonaban algunos estrepitosos, y ocultaban otros al fondo que con trabajo se apreciaban. El video en sí era una especie de animación casi pornográfica y violenta, en la cual participaban todos los personajes de la banda, principalmente Murdoc y 2D. La lírica era más bien la lectura pausada de un poema en un tono de voz muy grave y lúgubre. Después de escucharla atentamente, noté que era Jamie quien recitaba el poema.

Había conseguido los archivos gracias a una cadena vía Torrent en una página que en un parecer se veía de poco fiar, pero no perdía nada intentando. Descargué los archivos, los cuales aparecían en una carpeta que tenía ese símbolo de candado, que aparece cuando los archivos son temporales. Así fue como vi los videos y escuché los tracks. Decidí volver a la página de la que había descargado los tracks. Nadie había comentado. Así que opté por enviar el link a un amigo cercano. Pero no pudo descargarlo, a pesar de que era un link de torrent. No me lo explicaba, por lo que intenté resubir al torrent, sin embargo hubieron dos problemas. El primero fue que el archivo no se podía crear. Harta de los intentos fallidos, reinicié la computadora, sólo para descubrir que los archivos se habían borrado.

Al día siguiente en mi correo, llegó un link sospechoso. Era simplemente una dirección IP, y por más que analicé el link y el mensaje, no mostraba amenaza alguna. Accedí y me topé con una página de información sobre ambas pistas. La mujer del primer video, la que había sido quemada viva junto con sus hijos, era una tailandesa llamada Yalita Wisetkaew, la cual fue asesinada en la plaza pública sin alguna razón aparente. De los siete hijos que tuvo, cuatro fueron productos de violación. La utilización de la grabación para el video, supuestamente, fue idea enteramente de Damon.

El segundo video, el de las animaciones eróticas, fue trabajado igualmente por Jamie en su totalidad. La idea fue concebida principalmente como una broma, la cual el dibujante se fue tomando más en serio cada vez, hasta dar con ese perturbador resultado. Entre él y Damon compusieron el poema que recita de fondo, y para seguir con la broma lo hizo de esa forma tan lúgubre. Cuando escucharon los primeros samples, sin editar, y al verlos unidos de forma experimental con los videos, se sintieron de algún modo "avergonzados" de sus creaciones, por lo cual decidieron guardarlas en un disco duro, en una carpeta oculta. En dicho disco duro, poco tiempo después sería guardada la primer pista de Routine, la cual permaneció bajo el poder de Kid Koala, quien rescató dicha pista y la presentó en un concierto en 2006.

La forma en la que Sadly Moon y Hangover vieron la luz son desconocidas.

Creepypasta: Gorillaz lost tracks

lunes, 7 de mayo de 2012
0

- Copyright © Asuka Yagami - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -