Recent Blog post
Archive for 2011
Posiblemente uno de los mangas más famosos debido a la censura que tuvo una vez salido. Llamado en Estados Unidos como Mr. Arashi's Amazing Freak Show, nos narra la historia de la pequeña Midori, una niña a la cual su padre abandonó para nunca más volver, y vive con su madre enferma, por lo cual tiene que vender camelias a diario para pagar la comida de ambas. Igualmente, ella se encuentra ahorrando para poder asistir a la escuela, su más grande sueño.
Un día vendiendo sus camelias, Midori se encuentra con un señor de sombrero que le ofrece ayuda por si las cosas salen mal para ella, además de comprarle todas las flores. La pequeña Midori llega a su casa, dispuesta a contarle a su mamá que al parecer ya podría asistir a la escuela. Sin embargo, cuando no encuentra respuesta de su madre, es cuando la niña descubre que ella había fallecido e incluso las ratas se la están comiendo.
Desolada y sin nadie, ella decide ir a la dirección que el señor de sombrero le había proporcionado, con la esperanza de que le diera techo, ropa, comida, y sobre todo educación. Pero es cuando descubre que el señor Arashi en realidad es el director de un espectáculo itinerante de fenómenos, y la engañó para conseguirse una nueva sirvienta.
A partir de aquí es cuando las cosas empeoran para la pequeña Midori, quien ahora considera que era bueno ganarse la vida con sus camelias, puesto que ahora lo que hará será intentar sobrevivir entre un montón de personas extrañas, asquerosas y malvadas que intentan corromperla de cualquier modo. Un ejemplo es cuando el Hombre Momia y el Gigante la invitan para convertir su trío con la Mujer Serpiente en un cuarteto, a lo cual la mujer se enfada diciéndoles que ella por sí sola es "suficiente mujer para ambos".
Esto de por sí es sólo una diminuta parte de la tragedia de la pequeña de 12 años (exacto, apenas si rasguña la adolescencia), pues las cosas se ponen peores para Midori después de que el Hombre Momia la viola argumentando estar enamorado de ella, a lo cual ella responde con asco ("Apestas a podrido, te odio").
Y así las cosas empeoran para la pequeña, por ejemplo al enfrentarse a los constantes maltratos de Kanabun, un niño con el rostro tan fino y cuerpo tan esbelto que se deja crecer el cabello para parecer una niña hermafrodita (vemos que es en realidad un niño cuando se corta el pelo). Pero poco a poco su suerte parece cambiar cuando llega al circo Masamitsu, un mago que viene desde occidente con una magia china prohibida en el Siglo VIII. Masamitsu se enamora de la inocencia y belleza de Midori, a la vez que ella se enamora de la sensibilidad y respeto que el mago le guarda. Tanto así que ella admite que lo que más quiere es pertenecerle, pero que lamentablemente ya no es virgen.
El final es realmente triste, y realmente no lo voy a contar, porque es algo que tienen que ver por ustedes mismos, ya que si se adentran en la historia, el final les partirá el corazón. Sobre todo la canción del final. Sencillamente algo que se tiene que ver.
Ahora bien, tanto el manga como la película de Shojo Tsubaki son tan famosos debido a la censura que recibió en su país de origen, Japón, principalmente por los tiempos en que fue exhibida, los conservadores principios de los ochentas. Entonces nos es fácil entender porqué la censura de esta obra de arte, ya que de por sí es suficientemente subida de tono aún en la época actual, pero no nos resulta tan alarmante como a las personas que vivieron en finales de los setentas y principios de los ochentas, y por la ambientación de este manga, podemos ver que Japón era todavía más conservador.
Sin duda una obra de arte más en la magia del Gore, algo 100% imperdible y aún si no se es del agrado de esta clase de animación violenta, la historia es por más cautivante y melancólica.
¿Recomendable? Shit, por supuesto
¿Calificación? 5 estrellas
¿Dónde verla? Igualmente, se encuentra en YouTube, y el inicio del hilo es este mismo:
En este link se encuentra completa y lista para descargar, junto con el manga de Mr. Arashi, además de algunos extras como The Laughting Vampire, Paranoia Star, Rose Colored Monster, entre otros tantos, todos del mismo autor Suehiro Maruo.
Shōjo Tsubaki 少女椿 (Espantoso Midori / Midori, la niña de las camelias)
No, no hablo de los animalitos peludos y hermosos que se pueden tener de mascotas. No, hablo de la grandiosa franquicia de series B de Gore, creadas, exactamente, por japoneses.
Hasta ahora yo he visto sólo en YouTube (si, están en YouTube) Chiniku no Hana, o conocida en su título de exportación Guinea Pig 2: Flower of Flesh and Blood.
Esta película fue la primera de la franquicia de Guinea Pig en ser lanzada al estrellato, al grado de Cine de Culto, debido a que el actor Charlie Sheen la vio y al dejarse llevar por el realismo de la película, la denunció con el FBI alegando que era un snuff auténtico. Después de que encerraran a los directores y guinistas de las películas, los obligaron a demostrar que la mujer (Kirara Yugao) se encontraba con vida e intacta y que la muerte era totalmente falsa, lo cual nos recuerda que Ruggero Deodato tuvo que pasar por lo mismo con su Holocausto Caníbal.
Ahora a hablar de la película.
![]() |
Di lo que quieras, es un cadáver muy artístico |
Fue en abril de 1985, cuando los cerezos florecían en Tokio. cuando el dibujante bizarro Hideshi Hino recibió un paquete postal horrible de un individuo desconocido, quien se hacía llamar a sí mismo un fan entusiasta. El paquete contenía 5un filme 8mm, 54 fotografías y una carta de 19 páginas. La carta le decía al dibujante sobre un horrible y bizarro crimen fue realizado por esta persona de estética paranoia en algún lugar (totalmente secreto). El filme de 8mm fue considerado un vívido y auténtico filme mostrando un hombre cortando el cuerpo de una mujer y poniéndola en su colección. Por lo tanto, este filme no debe ser mostrado a otras personas. Hideshi Hino recién creó este video, como un semi-documental restructurado, basado en el filme de 8mm, las fotos y la carta.
Clásico en el cine gore y de esta clasificación, una advertencia al inicio contándonos una historia que nos asegura que el hecho que veremos es totalmente real. Pero he de mencionar, que a diferencia de otras que conocemos con este tipo de advertencias, esta es una real, ya que el director Hino en serio recibió las fotografías y un pequeño filme amateur donde realmente se mostraba el asesinato de esta mujer. Movido por las fotografías, decidió que el mundo podría ver este video, de una forma más "apropiada", por lo cual decidió introducir una historia al video del samurai y crear Chiniku no Hana.
La historia comienza con una mujer saliendo de un aeropuerto (o al menos eso parece ser). Ella camina por la calle, en frente de diversas tiendas, sin darse cuenta que un hombre dentro de un auto la va filmando, muy cerca de ella. Al llegar a una calle más solitaria, ella se percata e intenta acelerar el paso, hasta el grado de correr. El conductor la persigue hasta que logra capturarla. Posteriormente la logra dormir, y es donde toda la "magia" empieza.
No es que me de flojera relatar lo que sigue, la chica despierta y se encuentra atada a una cama con la boca amordazada, en una habitación oscura y totalmente extraña (por ejemplo una bizarra pintura de un cuerpo sin piel siendo devorado por serpientes). Lo que vienen son intensos minutos de desmembramiento pieza por pieza, mientras el samurai nos relata lo que ve con cada parte que le corta y cada corte que le hace.
El caso es que la chica termina totalmente mutilada, esparcida de forma bastante estética, y el samurai presentándola como su más reciente obra de arte, e invitándonos a ver la colección. Es cuando pasa la toma dentro de otra habitación bastante iluminada, donde hay manos en macetas, una pecera llena de piernas, un frasco con ojos, entre otras cosas sumamente "desagradables". El filme finaliza con la toma de otra mujer, la cual obviamente será la siguiente modelo.
En mi opinión personal, todas esas personas que no aguantan ni ver la mitad de la película (y sí, Charlie Sheen está incluído en este grupo), todos ellos que incluso se vomitan al ver Chiniku no Hana, son auténticas nenitas. Como dije, está en YouTube completa, la vi completa (aunque no se si fue el factor de que estaba acompañada, era de día, o yo tengo una fascinación por esta clase de cine), que si bien la vi lo suficientemente realista, no cumplió mis espectativas. No lo se, tal vez Charlie me hizo elevarla a grandes estándares, lo cual hizo que mi caída fuera más dolorosa. Sin embargo, cumple bastante bien los estándares del cine gore: Ser realista, tanto visual como médicamente, hacerte pensar -aunque sea por un fugaz momento- que todo ha pasado de verda (y si, hablo de ti, Charlie Sheen), y tenerte lo suficientemente interesado como para verla hasta el final (o lo suficientemente asqueado como para vomitar y/o desmayarte).
Sin duda alguna, Flower of Flesh and Blood es la forma más retorcida, sucia, asquerosa y moralmente incorrecta de demostrarnos que incluso la muerte puede ser poesía, pues es lo que vemos con los diálogos del samurai, pues para el, "Cuando el rojo líquido se desplaza sobre la blanca piel de la mujer como un ser vivo, se transforma en una flor de sangre. No hay absolutamente nada mas hermoso en la vida que esto".
¿Recomendable? Fuck yeah
¿Calificación? 5 estrellas
¿Dónde verla? Pueden verla en Youtube, aquí está el inicio del hilo:
Y creo que también es posible descargarla desde Ares, LimeWire o cualquier servidor de esos, pero recomiendo más verla en YouTube, no solo porque es más fácil encontrarla (al rato las borran, no???), sino porque a veces en Ares les ponen que son algo y terminan siendo porno xD
¿Recomendable? Fuck yeah
¿Calificación? 5 estrellas
¿Dónde verla? Pueden verla en Youtube, aquí está el inicio del hilo:
Y creo que también es posible descargarla desde Ares, LimeWire o cualquier servidor de esos, pero recomiendo más verla en YouTube, no solo porque es más fácil encontrarla (al rato las borran, no???), sino porque a veces en Ares les ponen que son algo y terminan siendo porno xD
Guinea Pig ~ Reseña de Flower of Flesh and Blood
Theron posee este teléfono, y me lo ha dado para meterle música y videos... No, no es un inútil, sólo es que mi computadora tiene Bluetooth y la de él no, y no tiene el cable USB. En lo que lo he observado entre la tarde de ayer y hasta este momento que estoy pasando O green World en mp3 en Bits Variables a su celular, quiero comentar mi experiencia con dicho animalito (NOTA: Así les digo a mis gadgets, no es porque sean animales reales xD)
![]() |
Este es el animalito que les menciono |
Alcatel OT-708 (También conocido como One Touch Mini) es un celular Touch, que vibra cuando le tocas la pantalla, aunque esta opción puede ser deshabilitada. En la pantalla de inicio, tiene dos "docks" (si los podemos llamar así), uno a la izquierda y otro abajo, los cuales pueden ser ocultados apretando los botones LED que se encuentran debajo de la pantalla, los cuales se iluminan en Azul. Para ocultar la barra izquierda, presionamos el LED izquierdo, igual con la de abajo si presionamos el LED de abajito.
Para accesar al menú completo, tenemos que apretar el LED de la derecha. Abrirá el menú completo, el cual se divide en tres ventanas.
Ventana 1:
Para accesar al menú completo, tenemos que apretar el LED de la derecha. Abrirá el menú completo, el cual se divide en tres ventanas.
Ventana 1:
- Gestor de Archivos: Allí veremos nuestros archivos, tanto los guardados en el teléfono como en la tarjeta de memoria (soporta hasta de 4gb)
- Calculadora
- Ajustes: Editaremos los valores táctiles, de pantalla, de sonidos, etc.
- Reloj
- Servicios SIM
- Bluetooth
- Mensajes
- Llamadas
- Web
- Perfiles de Teléfono: Lo que se refiere a Silencioso, Vibrar, Normal...
- Calendario
- Notas
- Lector de Música
- Cámara
- Radio
- Visor de Imágenes
- El Tiempo (clima, pues)
- Diversión (Lo que respecta a Java, juegos, E-Books...)
El reproductor de música soporta archivos .mp3, .m4a. Sin embargo, aún no me explico el porqué (al menos el cel que está a mi cuidado) no lee las carátulas ya empaquetadas con el MP3 Tag! Pero igual no es un detalle igual muy importante, sólo estético.
Un punto en contra es la resolución de la cámara, de 1.3 mega pixeles. Me hace pensar en mi primer celular con cámara, esos que no podías meterle una tarjeta de memoria y conformarte con los 512mb que te daba por defecto, y tenía Infrarrojo y de milagro Bluetooth. Ya saben, esos que parecen vectoriales. Igual pasa con el video, por lo cual no es un celular para ver videos, aunque haciéndole arreglos menores a las fotos en el editor que viene integrado, pasan mejor.
La resolución de la pantalla es de 240x320, nada mal y se ve bastante bien. Eso si, no tiene WiFi, pero puede navegar vía GPRS, por lo cual es recomendable contratar un plan de internet móvil con tu telefónica más cercana.
Aqui termina esta "breve" reseña, no quiero alargarla más, pero les dejo mi opinión, la cual es:
No es un celular para todos realmente. Como digo siempre, dependiendo de tus preferencias y necesidades será tu celular ideal. Este celular en sí no es para gente que ama tomar fotos (de sí mismo en el retrete >.>) y videos, o al menos no es una calidad aceptable, a menos que sepas algo mínimo de edición y quitar ruido. Sin embargo si eres amante de la interfaz Touch, las cosas pequeñas y te gusta tu música, es un celular ideal para ti. Además tiene el plus de contener interfaz para E-Books que si te gusta leer algo mientras vas en el transporte o para pasar el rato.
Alcatel OT-708 (Reseña)
Bienvenidos a esta nueva entrada de la sección "Destruyendo películas". Esta vez quisiera analizar una película que, si bien ya tiene muy buen rato que se estrenó, no deja de ser espantoso para los corazones de las generaciones del '85 al '97.
![]() |
Y Voilá! Se hizo la perdición para DB |
Creo que debería hacer un análisis de la serie, y de la saga de Dragon Ball en la que se "basó" esta película.
Tratar de la vida de un pequeño Son Goku, de alrededor de 8 años, el cual vive en mitad de un bosque junto con su abuelo Gohan. Sin embargo, nunca le dijeron que su cola no es algo muy humano, y él desconoce en sí la razón por la cual nunca debe mirar la luna llena. Por lo cual, una noche accidentalmente la ve y se transforma en un enorme simio llamado Ozharu, y en dicho estado mata a su abuelo. Desde ese día vive completamente solo en la montaña Pao, con la única compañía de una esfera de cuatro estrellas llamada Esfera del Dragón.
Un día, una joven de 16 años llamada Bulma llega a la montaña atraída por la energía que la esfera del pequeño Goku despide, y ella, siendo hija de un famoso inventor de la Capital, le explica qué es una esfera del dragón, y cómo la encontró con su Radar del Dragón. Emocionado por las historias que Bulma ha recolectado en su búsqueda por dichas esferas, y la leyenda de las mismas sobre la invocación del dios Sheng Long, Goku decide hacerle compañía a la joven en su búsqueda por las esferas.
Sin embargo, un malvado namekuseín llamado Piccolo quiere hacerse de las esferas, pues al invocar a Sheng Long, el dios puede cumplir un deseo, siendo el del nameku la dominación del universo. Ahora la misión de Gokú no sólo debe ser recolectar las esferas para revivir a su abuelito Gohan, sino también detener a Piccolo en su maquiavélico plan.
Ahí está. ¿Fue tan difícil? No, no lo fue, pero James Wong tenía que hacerla de a tos y hacer la serie en una época más "moderna", haciendo a Gokú un adolescente enamorado de una joven llamada Milk, la cual es la chica más popular del colegio. Como Milk es una luchadora que se ha inscrito en el torneo Budokai, Goku también se quiere inscribir, pero el abuelo Gohan se lo prohibe.
Quiero destacar que el Goku que vemos en esta película hace que casi me corte las venas. El Goku que todos conocemos es amable, de alma pura como un recién nacido -tal y como dijo Uranai Baba-. Por lo cual quedo en total desagrado con la escena donde Goku se escapa de casa con tal de ir a la fiesta de Milk y dejar al pobre abuelo Gohan con una celebración sorpresa arruinada para su nieto.
El caso es que mientras Goku intentaba ligar con la chica de sus sueños, por culpa de un equinoccio o algo así Piccolo queda libre de una prisión de mil años (???) y se intenta apoderar de las esferas del dragón, y sin mejor manera que derrumbar la casa del abuelito Gohan y matarlo. Cuando Goku llega, ve el desastre y a su abuelo agonizando, quien le pide ir con el maestro Roshi y decirle que Piccolo Daimaku ha regresado.
Al día siguiente, Goku está listo para partir en busca de Roshi, cuando es emboscado por una joven llamada Bulma, quien lo acusa de haberse robado su esfera de nosequematerialraro. Goku le dice que no es cierto, ya se saben la historia, shalala shalala.... Y nos vamos hasta donde conocen a Roshi, que le quitaron toda la perversión que le conocemos y su isla con tortuga incluída -_____-
Ahora los tres viajan por el desierto cuando son emboscados por Yamcha, un ladrón que les quita sus cositas pero no recuerdo que pasa que los dejó ir -___- Pero a quién le importa, fue caca.
Saltando a las partes importantes, es cuando Piccolo se encuentra con Goku e inicia la batalla que quiere ser épica, pero aquí va un detalle. Goku se transforma en Ozharu cuando hay un eclipse, no a la luz de la luna. Además el Ozharu es sirviente de Piccolo... ¿Eh? O__o
El caso es que Goku logra deshacerse de su estado de simio gigante y con la ayuda de sus amigos trae a Sheng Long para desear que Piccolo jamás volviera. Y fin.
Quisiera aventarme todos los errores de la película, las faltas, los personajes omitidos, los personajes con relevancia idiota, en fin, pero nunca acabaría. Además de los horrores de la película y las discordias con el canon, prefiero dejarlo a su juicio antes de tener que arrancarme los ojos
Dragon Ball Evolution: La caída de Gokú
Una obra maestra de las Series B de la historia, Superstar: The Karen Carpenter History es considerada una de las tantas obras maestras de este género alternativo y de poco presupuesto, con la bella curiosidad de que la película está técnicamente baneada del mundo, después de que Richard Carpenter, el hermano de la fallecida Karen, demandara a Todd Haynes debido a la utilización ilegal de la música de The Carpenters, además de difamación hacia el cantante.
Superstar le ha valido a Haynes la primera de varias censuras en sus carrera que lo colocarían en una posición privilegiada en el cine.
Con un bajo presupuesto y una duración de 43 minutos, además de la participación estelar de la famosísima cincuentona Barbie, Superstar narra la vida de Karen Carpenter, famosa cantante y baterista del grupo The Carpenters, quien fallece en febrero de 1983 debido a un colapso causado por su anorexia. La película no sólo se centra en la historia de Karen y del grupo, sino que también se toma su tiempo para explicar lo que es la anorexia y los peligros que encierra.
Una bella característica de la película es que mediante la enfermedad de Karen se agrava, ella empieza a distorsionar su visión del mundo (empieza a ver a Richard como un egoísta, y a su madre como una controladora), y como si la idea de ser una película hecha sólo con muñecas no fuera suficientemente tétrica, el tinte de la película se vuelve más oscuro conforme Karen se va volviendo más adicta a los Ex-Lax, potentes laxantes que la cantante tomaba para perder peso, e Ipecac Syrup, otros laxantes líquidos usados por la misma.
El film fue exhibido en diversos festivales de cine, donde los críticos la consideraron una obra maestra. Sin embargo, cuando Richard Carpenter la vio, no pudo evitar sentirse insultado debido a su rol en la película, ofensas hacia su familia, y no menos importante la utilización de las canciones de The Carpenters sin ninguna autorización. Finalmente Richard ganó el caso, y se ordenó a destruir todas las copias de la cinta. Esto, obviamente se refería a sacarla por completo de circulación, pero no evitó que algunas personas que ya la hubiesen adquirido con anterioridad también las destruyeran. Esta es la razón por la cual en la actualidad podemos ver (aunque en mala calidad) esta joya del cine underground.
Existen varias opciones para ver la película, desde bajarla en eMule o Ares, verla en YouTube (hay una versión lo suficientemente decente para ver), o descargarla desde IlegalArt. En lo personal, la he visto en YouTube y estoy considerando el descargarla desde IlegalArt, pues es una hermosa película, a pesar de que varios detractores aleguen que es un insulto a la memoria de Karen. Aún con todos los detractores, las demandas y la terrible calidad, sigue siendo un clásico de los cortometrajes, y una obra de culto del cine Underground y Serie B.
También he de mencionar que existen subtítulos disponibles para Superstar, aunque están en portugués y nadie se ha animado a traducirlos al español. Juro que si yo supiera hacer subtítulos y además hablar portugués yo lo hacía *inserte carita contenta apenada aquí*.
Debo añadir que cuando me enteré de la película, el ponerle la palabra censurada me hizo creer que trataba algún tema fuerte -y en este caso fue la anorexia-, pero al verla sólo pude pensar en la pobre Karen y sus deseos de sanarse, pero la costumbre pudo más y terminó muriendo por un colapso cardíaco, causado por una sobredosis de Ipecac Syrup. Además, tiene una pésima calidad, y que conste que no estoy mencionando el feo rippeo desde VHS, los saltos accidentales y la imagen que le pesó el tiempo, sino que los escenarios son muy pobres, las muñecas no se ven muy lindas -aunque eso ayudó mucho a la trama en incontables ocasiones-, y los efectos de sonido y carteles fueron hechos muy mal, a pesar de que el efecto de música de horror fue de demasiada ayuda en todas las veces que se usó, sobre todo al mostrar los frascos de Ipecac.
Pueden verla si la descargan de IlegalArt (no pesa mucho), o desde Youtube en este video único:
Realmente una gran película, un bizarro homenaje a una gran cantante, y un modo de filmación más que innovador para su época. Simplemente una joya de Todd Haynes y una obra de culto del cine B.
Superstar: The Karen Carpenter History
Pues la verdad, que ayer tuve unos problemillas sobre eso. Ubuntu es genial, hasta ahora me sigue enamorando de su interfaz, su velocidad y su sencillez. PERO, el problema fue cuando la conexión a Internet se empezó a poner lenta. Revisé en las demás computadoras -que poseen Windows XP- y su señal era bastante buena (son una laptop HP conectada vía WiFi, y una IBM de escritorio conectada directamente al módem.
Aproveché que tenían estas una buena conexión e investigué la causa. Y así di con una solución bastante genial y sencilla.
Para lograrlo, tendremos que entrar a Terminal, y ahí teclear el siguiente comando:
sudo gedit /etc/sysctl.conf
![]() |
Esta es la Terminal. Ahí debemos escribir el comando |
Ahora que lo tengamos, si nos pide una contraseña, escribimos la que pusimos por defecto al instalar el Ubuntu. Nos abrirá una ventana parecida a esta:
![]() |
Ventana de Sistema |
En esta ventana, lo que haremos ahora, será escribir los siguientes comandos:
#net.ipv4.tcp_window_scaling = 0#net.ipv6.conf.all.disable_ipv6 = 1
El símbolo de marcación o "Gato" es necesario, ya que si nos damos cuenta, todas las entradas de Sistema lo tienen, por lo cual tendremos que añadirlo. Este código lo escribiremos hasta el final de la ventana. Allí hay por default un #, ahí escribiremos la primer línea, damos ENTER y escribimos junto con el # la segunda.
Ahora, guardamos y simplemente reiniciamos nuestro sistema para que guarde la información y surta efecto. Luego conectamos a Internet y abrimos nuestro explorador. Verán cómo trabaja más rápido.
Acelerar la conexión a Internet - Ubuntu 11.04
11 de la noche. Recibimos una llamada supuestamente desde Estados Unidos, la cual contesta mi madre.
Sujeto 1: Hola tía
Mi madre: ¿Quién habla?
Sujeto 1: ¿A poco ya no te acuerdas de mí? Si me fui a los Estados Unidos hace ya tiempo
Mi madre: -Haciendo memoria de algún sobrino en el gabacho- ¿Mario?
Sujeto 1: Claro tía. Te estoy hablando desde un centro comercial en L.A
Mi madre: ¿Y qué haces allá?
Sujeto 1: Resulta que compré un billetito esos de lotto acá, y me gané 30 000 dls. Y ahorita voy a tomar mi vuelo para regresar a México, que quiero comprar una casa en el DF. ¿No quieren que les lleve nada?
El resto no lo menciono, imaginarán alguna conversación familiar sobre el clásico "Qué bien que regreses, salúdamelos a todos", y un largo etc. Realmente me sorprendió y alegró al principio el volver a ver a este primo mío, pero empezó a hacerme un tanto sospechosa la repentina noticia. Además que este primo tenía la voz cambiada, aunque él aseguraba que tenía Laringitis o algo así.
Nos advirtió de su llegada a las 11 de la mañana del día siguiente, que viene siendo hoy en la mañana, y que cuando llegara nos llamaría para que lo recogiéramos. Pero a las 11 de esta mañana, no recibimos ninguna llamada, hasta las 4 de la tarde, cuando llamó para avisarnos que lo tenían en la Aduana, debido a que, por tal cantidad con la que viajaba, y que no declaró, lo estaban relacionando con Lavado de Dinero, y para liberarlo debíamos hacer un depósito de 10 000 pesos en una cuenta, a nombre de un Coronel.
Aquí es donde todo me pareció más raro de lo normal, llegando a una conclusión: No era mi primo el que nos había contactado la noche anterior. Era una persona cualquiera que intentaba sacarnos 10 000 pesos engañándonos. Nos intentaban extorsionar.
Ante esta situación, quiero suponer que más de unos cuantos caímos en el pánico del momento. Pero hay ciertas reglas que hay que tomar en cuenta cuando nos ocurra una situación similar. Por favor, imprime esta entrada y guárdala como un "Que tal sí..." para cualquier posibilidad de una extorsión, o bien envíala por correo a cualquer persona que pueda interesarle.
1. Nunca entres en pánico. Intenta conservar la calma lo más que puedas. Porque, creas o no, lo que estas personas quieren es sembrar el miedo en tí y que de esta manera tú accedas a sus peticiones (En este caso, hacer un depósito a una cuenta como fianza).
2. Intenta no revelar ningún tipo de información personal. Estas personas sólo tienen el conocimiento de UNA Y SÓLO UNA persona en tu familia, pero del nombre no pasa. Nunca reveles algún número de tarjeta, NIP, dirección o cualquier otro detalle. Esto puede hacer más grande la amenaza.
3. Cuestiona al sujeto. Va enlazado con el punto 2. No reveles algún miembro de la familia. En su lugar, pregunta por los miembros que este supuesto familiar tenga que conocer (nombre de sus padres, hermanos, estado y tiempo de residencia...)
4. Por si las dudas, inventa algún nombre y hazlo pasar por un familiar. Si te sigue el juego, pretendiendo que tiene en México una hermana llamada Ivonne y él contesta preguntando por ella, queda más que obvio que se trata de un intento de extorsión.
5. Habla con un acento del cual no seas nativo. Recuerda que puedes estar hablando con un profesional de las estafas, por lo cual, intenta imitar algún acento que no sea nativo de algún familiar. Por ejemplo, hablando con acento de la costa, el estafador lo imitará, siendo que tú seas chilango, regio, entre otros.
En cualquiera de los casos, los estafadores intentarán hacerlo parecer todo lo más real que se pueda, por lo cual te comunicarán con algún Capitán, Comandante, Oficial, Licenciado, entre otros sujetos de autoridad. Así que, dependiendo del lugar donde te digan que está detenido tu familiar, comunícate ahí mismo y pregunta por cual sea el nombre que el sujeto te haya dado. Pongamos por ejemplo el Capitán Jorge Enrique Méndez. Cuando llames al lugar en cuestión, pregunta por el mismo y pide que te comuniquen con tu sujeto. Si hay una negativa, exige saber cuál es el inconveniente. Las respuestas más usuales son que ya no trabaja ahí o que nunca han tenido algún oficial de dicho nombre.
Ahora bien, para terminar de comprobar la veracidad del asunto y determinar si la llamada es real o una extorsión, comunícate con la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), donde te darán instrucciones de cómo proceder a hacer una denuncia, y/o comunicarte a la delegación/aduana donde tu familiar de encuentre. Recuerda que debes conservar la calma y hacer los procedimientos necesarios para confirmar el incidente, y ante una negativa, realizar la denuncia.
Todos estos pasos son realmente importantes, y recuerda siempre hacer la denuncia con absolutamente todos los datos proporcionados (nombres, cuentas bancarias, números telefónicos). Es importante el actuar de forma veloz, puesto que puede desenlazar de forma trágica. Por ejemplo, al enterarse del supuesto arresto, mi madre se asustó terriblemente, al grado de que pensábamos que le daría un ataque en cualquier momento.
En cualquier caso, te proporciono los números de las autoridades que te podrán ayudar.
PROFECO
Contacto Ciudadano: Av. José Vasconcelos 202, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, CP 06140, México, DF. Informes: 5625 6700, ext. 6895, 1491, 1492 y 1225 (fax).
Horarios de atención: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
En delegaciones y subdelegaciones
Horarios de atención: lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas.
Teléfono del Consumidor: 5568 8722 en el DF y área metropolitana o el 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país.
Dirección General de Atención a Víctimas del Delito.
Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, PGR.
Domicilio: Reforma 72, tercer piso, Col. Guerrero, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06300, Distrito Federal.
Teléfonos: 53 46 42 14 y 53 46 42 16.
Horario de atención:: Lunes a viernes de 09:00 a 19:30 horas.
Quejas y sugerencias:dgvicdel@pgr.gob.mx
Responsable: Lic. Gustavo Ortega Vázquez
Centros de Atención a Víctimas.
Distrito Federal.
Domicilio: Calle Explanada No. 1230, Colonia Lomas de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11000, México, D. F.
Teléfonos: 5202 5116, 5202 5176 y 5202 6255
Horario de atención: PREVIA CITA Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs.
Responsable: Dr. Juan Elías Quezada Salcedo.
Los números proporcionados son para atención en el Distrito Federal, a excepción del número de la PROFECO. En cualquier caso, en la PROFECO te deben proporcionar los números de la región donde vivas.