¿Por qué deberías tener un blog ahora?

 En primera, mientras escribo esta entrada, estamos entrando a octubre de 2025, ¡feliz Halloween!

Ahora, el tema del cual les quiero hablar en esta entrada es simple, y el mismo título lo dice, ¿sabías que este es el mejor momento para tener un blog personal? Ya sea una página en neocities, un blog aquí en Blogger o Wordpress (nunca le entendí), una comunidad en LiveJournal, un blog en Tumblr, LO QUE SEA, pero por dios, CREA UNA PÁGINA PERSONAL.

Así es, en esta era donde la IA generativa, los algoritmos agresivos y los trends minimalistas sin alma abundan en redes sociales, una opción para mostrar resistencia ante ello es crear un blog personal. Un pequeño santuario donde escribamos lo que sentimos, subamos imágenes y música que nos gusta, hablemos de proyectos y de sueños y metas. Sin mencionar los hermosos diseños que les podemos poner a dichas páginas, como el tema de este blog.

A mí me gusta el anime, y aunque muchos de estos diseños a veces los elijo porque se ven lindos, porque tienen vibra linda, creo que es algo que deja ver parte de lo que soy, que a pesar de ser una persona goth/metal, tengo también mi lado ñoño otaku y es un lado que suele ser más amigable.

 Así mismo, tener un blog personal te permite expresarte de forma bonita con la gente, dejar que te conozcan y que sepan más de ti, así como tú tienes el control de que sepan cómo encontrarte, y lo que deben saber sobre ti. No solamente eso, sino que, a pesar de lo contradictorio que suene al ser de todas formas un ambiente en internet, nos puede ayudar a descentralizar nuestra atención y nuestros hábitos del celular, ya que requiere que el usuario haga un esfuerzo en leer la información que está en la pantalla, sin mencionar que muchas veces la experiencia en estos sitios es mejor desde una computadora de escritorio o laptop que desde el teléfono.

En un mundo que nos ha vuelto esclavos del teléfono y donde sufrimos males físicos a causa de eso (artritis temprana, dolores de cabeza constantes, el ya temido brainrot...), queda en nosotros mejorar la situación, aún si es movidos por una nostalgia pasada.

Sitios como éste, como Tumblr, como SpaceHey y demás, son lugares que podemos usar para justamente ponernos las pilas, para descentralizarnos de todo eso que nos hace daño, para dar nuestra visión del mundo de forma, vaya la redundancia, más visible. Tenemos así miles de recursos, servidores donde nos pueden dar el espacio, redes que nos permiten ultra maxi personalizar nuestros sitios, etc.

Entonces, te animo a ti a que tan siquiera intentes el cambio, que pruebes justamente escribir una entrada, a ver en las diversas páginas de templates que existen, y de ese modo irte liberando de la satisfacción inmediata, y volver a ser dueño de ti mismx.

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes algo que decirme?